TEST DE CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA TÍTULO II GRATIS, ONLINE y CON RESPUESTAS, parte de nuestra sección de TEST DE CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ONLINE GRATIS para OPOSICIONES (Guardia Civil, RENFE, Policía Nacional, Auxiliar Administrativo, Celadores, etc.).
NUESTROS TEST ONLINE DE CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA te ofrecen:
1) 10 preguntas y 4 respuestas posibles ¡Marca la que consideres correcta!
2) Pulsa en MOSTRAR RESULTADO y sabrás al instante tu número de aciertos.
3) Dentro del test que acabas de realizar, verás en color azul los aciertos, y en color rojo los fallos.
4) También puedes ver la lista con todas las respuestas correctas debajo de los Resultados..
5) Un menú con enlaces a OTRAS SERIES DE TEST de nuestro Blog.
6) Un espacio para los COMENTARIOS: Puedes contarnos CUÁNTOS ACIERTOS HAS TENIDO, si te ha gustado el test o formular cualquier pregunta.
¡Mucha suerte! ¡Espero que te guste!
TEST DE CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA TÍTULO II (TEST 2)
Entre las cuatro respuestas posibles, señala cuál es la correcta:
1. ¿Pueden acumularse los cargos de Tutor y Regente en una misma persona?
2. La persona del Rey:
3. ¿Cuál de las siguientes NO es función del Rey de España?
4. Según el artículo 60 de la Constitución, ¿en cuál de los siguientes casos es imprescindible ser español de nacimiento?
5. ¿Quién debe proponer al Rey el nombramiento de un Ministro?
6. El artículo 57.4 del Título II de la CE, señala que:
7. Según la CE, la Corona es hereditaria en los sucesores del legítimo heredero de la dinastía histórica de España, que es:
8. Los actos del Rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por:
9. Según la CE, ¿cómo se resolverán las abdicaciones y renuncias a la Corona?
10. ¿Qué tipo de indulto/s NO puede realizar el Rey?
NUESTROS LIBROS EN PDF, ¡Nº1 EN EDUCACIÓN!






RESPUESTAS TEST CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA TÍTULO II (TEST 2):
- 1- a) Sí, en el padre, la madre, o ascendientes directos del Rey menor.
- 2- c) Es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.
- 3- c) Presidir regularmente el Consejo de Ministros.
- 4- b) Para ejercer la tutela testamentaria.
- 5- b) El Presidente del Gobierno.
- 6- c) Quedarán excluidas en la sucesión a la Corona por sí y sus descendientes aquellas personas que, teniendo derecho a la sucesión en el trono, contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales.
- 7- a) Don Juan Carlos I de Borbón.
- 8- c) Los Ministros competentes.
- 9- b) Por una Ley Orgánica.
- 10- c) Indultos generales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes hacer cualquier comentario, opinión o pregunta ¡Gracias por participar!