Test Operador Comercial N2 RENFE 2022, Gratis, Online y con respuestas: TEST 2 sobre las CONDICIONES GENERALES DE TRANSPORTE.
Segundo Test sobre las Condiciones Generales de Transporte, parte de nuestra SECCIÓN TEST OPERADOR COMERCIAL N2 RENFE GRATIS.
Los Test online gratis publicados en esta Sección son un ejemplo de los Test de nuestro libro de 400 preguntas del Temario Oficial contenidas en nuestro LIBRO TEST OPERADOR COMERCIAL DE INGRESO N2 RENFE 2022, que puedes tener en tus manos en menos de 5 minutos. Descubre su contenido y sus ventajas:
TEST OPERADOR COMERCIAL RENFE. TEST 2 - CONDICIONES GENERALES DE TRANSPORTE
Entre las cuatro respuestas posibles, señala cuál es la correcta:
1. ¿En qué caso/s un transportista o un tercero (p.ej. una agencia de viajes) no asume ninguna responsabilidad derivada del contrato de transporte?
2. NO cierto que el contrato de transporte…
3. ¿Debe el viajero validar su título de transporte antes de subir a bordo del tren?
4. Sin tener en cuenta las reclamaciones por daños corporales, ¿a quién deben dirigir los viajeros sus reclamaciones y quejas?
5. Y en referencia a la pregunta anterior, ¿cuál es el plazo que tiene la persona o entidad ante la que se ha presentado dicha reclamación para dar una respuesta?
6. ¿Por qué normativa se rige el transporte de mercancías peligrosas?
7. El objeto de las Condiciones Generales de Transporte para el transporte ferroviario de viajeros es:
8. ¿Cuál será el importe que el transportista deberá pagar al viajero o a los titulares del derecho en caso de muerte o heridas del viajero?
9. En cuanto al transbordo entre dos estaciones por un medio de transporte diferente al ferrocarril (autobús, tranvía, metro, etc.) o a pie:
10. ¿Deben las personas con discapacidades o con movilidad reducida notificar sus necesidades de asistencia?
RESPUESTAS TEST 2 RENFE- CONDICIONES GENERALES DE TRANSPORTE
- 1- a) Cuando vende un título de transporte en calidad de intermediario pero no participa en la ejecución del contrato de transporte.
- 2- b) Da fe, mientras no se pruebe lo contrario, de la suscripción y del contenido del contrato de transporte.
- 3- c) Solamente si las condiciones particulares de transporte así lo indican.
- 4- d) Las respuestas a) y b) son correctas.
- 5- a) Un plazo máximo de 1 mes, a contar desde la recepción de la reclamación o de la queja, para dar una respuesta razonada. Y un plazo máximo de 3 meses, después de la recepción de la reclamación o de la queja, para dirigir al viajero una respuesta definitiva.
- 6- b) Por el Reglamento relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril (RID – Apéndice C de COTIF) y por las publicaciones del CIT sobre la materia (www.cit-rail.org).
- 7- b) Garantizar la aplicación de condiciones contractuales uniformes para el transporte nacional e internacional de viajeros por ferrocarril, en la medida en que sea apropiado y posible.
- 8- b) 21 000 € por viajero en caso de muerte. En caso de heridas, será el correspondiente a unos gastos razonables y justificados, que no podrán superar los 21 000 € por viajero.
- 9- a) No queda cubierto por el contrato de transporte y se rige por el derecho aplicable al medio de transporte en cuestión.
- 10- b) Si, con una antelación mínima de 48 horas, y los transportistas pueden prever un plazo de notificación más corto.
2. NO cierto que el contrato de transporte…
ResponderEliminara : Los transportistas que participan en la ejecución del contrato se comprometen a transportar al viajero desde el lugar de salida hasta el lugar de destino.
b : Da fe, mientras no se pruebe lo contrario, de la suscripción y del contenido del contrato de transporte.
c : Se hace constar por medio del título de transporte emitido en papel o en formato de billete electrónico.
d : Todas las respuestas anteriores son ciertas.
En está pregunta la respuesta está mal, puesto que vosotros decís que la respuesta es la A. y la A es correcta. son todas correctas.
Lo que da fe es el título de transporte, no el contrato, así que la correcta es la b.
ResponderEliminar