SERIE DE TEST DE CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA GENERAL, RESUELTOS, GRATIS Y ONLINE, ESPECIALES PARA OPOSICIONES: (Guardia Civil, SERGAS, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Justicia, Auxilio Judicial, etc.).
NUESTROS TEST ONLINE DE CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA te ofrecen:
1) 10 preguntas y 4 respuestas posibles ¡Marca la que consideres correcta!
2) Pulsa en MOSTRAR RESULTADO y sabrás al instante tu número de aciertos.
3) Dentro del test que acabas de realizar, verás en color azul los aciertos, y en color rojo los fallos.
4) También puedes ver la lista con todas las respuestas correctas debajo de los Resultados..
5) Un menú con enlaces a OTRAS SERIES DE TEST de nuestro Blog.
6) Un espacio para los COMENTARIOS: Puedes contarnos CUÁNTOS ACIERTOS HAS TENIDO, si te ha gustado el test o formular cualquier pregunta.
¡Mucha suerte! ¡Espero que te guste!
TEST DE CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA GENERAL ONLINE (TEST 3)
Entre las cuatro respuestas posibles, señala cuál es la correcta:
1. ¿Qué derechos fundamentales tendrán que ser regulados por Ley Orgánica?
2. ¿De quién emana la Justicia, según la Constitución Española?
3. El Gobierno y Administración de los Municipios corresponde a:
4. Son electores y elegibles:
5. El Capítulo Quinto del Título I de la Constitución abarca:
6. Según el artículo 134.1 de la CE, ¿a quién le corresponde la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado?
7. ¿Cuántos días deben transcurrir desde que se presenta una moción de censura hasta que puede ser votada?
8. ¿Cuál es el Supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado y del sector público?
9. Según el artículo 81 de la CE, son Leyes Orgánicas las relativas a:
10. Los Presidentes de las Comunidades Autónomas:
NUESTROS LIBROS EN PDF, ¡Nº1 EN EDUCACIÓN!






REPUESTAS TEST 3 DE CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA GENERAL ONLINE:
- 1- d) Los derechos fundamentales y libertades públicas reconocidos en la Sección 1ª del Capítulo II del Título I de la CE.
- 2- b) Del pueblo.
- 3- a) Sus respectivos Ayuntamientos.
- 4- c) Todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos.
- 5- c) 1 artículo.
- 6- a) Al Gobierno.
- 7- b) 5 días.
- 8- c) El Tribunal de Cuentas.
- 9- d) Las leyes que aprueban los Estatutos de Autonomía.
- 10- b) Son elegidos por la Asamblea y nombrados por el Rey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes hacer cualquier comentario, opinión o pregunta ¡Gracias por participar!